Roedores tropicales del Soyuz

La diferencia entre Baikonur y Kouru se mide en bichos por metro cuadrado.

Durante una década, entre el 2011 y el 2022, existió una alianza entre la Agencia Espacial Europea, y la Agencia Rusa Roscosmos, para el lanzamiento de cohetes Soyuz desde el Centro Espacial de Kourou, en la Guayana francesa.

Rusos y europeos completaron un total de 27 lanzamientos de cohetes de carga mediana Soyuz-2 de los que 26 se desarrollaron con normalidad.

Pero los vuelos inaugurales en el 2011 se enfrentaron a un problema. Los cohetes rusos estaban diseñados para ser lanzados al espacio desde Baikonur, en las áridas estepas de Kazajstán, lejos del mar. Nada que ver con el calor tropical del puerto espacial de Guayana, rodeado de junglas, humedad y lluvias frecuentes, y todo tipo de reptiles, insectos venenosos, y roedores.

En este lugar, no hubo más remedio que modificar el protocolo de seguridad antes de cada lanzamiento. Además de comprobar que todos sistemas funcionaban correctamente, la carga asegurada, buenas condiciones climáticas, se hizo necesario contratar un servicio de control de plagas, que revisaba cada recoveco del cohete para ahuyentar animales escondidos.

Los más temidos, los pequeños ratones tropicales, famosos roedores de cables y conductos de goma.

 JuanMa Parrondo

Reply

or to participate.