¿Qué ha pasado en el espacio en los últimos cinco años?

Hacemos balance tras 5 años del podcast El Sueño de Laika.

Lanzamiento del Artemis 1, el 16 de noviembre de 2022. Fotos: KSC NASA

Hace exactamente cinco años lancé el podcast "El Sueño de Laika", prometiendo un ambicioso viaje de 30 años para documentar la exploración espacial humana y la búsqueda científica de vida extraterrestre. Ahora, después de 231 episodios y cinco años increíbles de descubrimientos cósmicos, es momento de reflexionar sobre el notable progreso que hemos logrado en la comprensión de nuestro universo.

El Contexto Global: Desafíos y Adaptaciones

Los últimos cinco años han estado marcados por desafíos globales sin precedentes que impactaron significativamente en la exploración espacial. La pandemia de COVID-19, surgida en China poco después del lanzamiento del podcast, paralizó temporalmente las actividades mundiales y retrasó numerosos proyectos.

Posteriormente, la invasión de Ucrania por parte de Rusia fracturó la cooperación espacial entre las naciones occidentales y Rusia, enfriando también las relaciones con China. Notablemente, la Estación Espacial Internacional (ISS) se mantuvo como un faro de colaboración, subrayando su importancia estratégica para todas las agencias espaciales participantes.

La Estación Espacial Internacional ha quedado fuera de las disputas globales Foto: ESA

Hacia Marte pasando por la Luna, en los últimos cinco años.

El espacio se ha convertido en el escenario de una intensificante carrera espacial entre potencias globales:

Programa Artemis de la NASA

- Lanzamiento exitoso de la primera misión Artemis sin tripulación

- Selección de astronautas para futuras misiones lunares

- Establecimiento de los Acuerdos Artemis para la exploración espacial internacional

- Planes para misión orbital tripulada para 2026

- Aterrizaje lunar previsto para 2028

Logros Impresionantes de China

- Establecimiento de la estación espacial Tiangong (19 misiones de taikonautas)

- Aterrizaje exitoso en Marte con despliegue de rover

- Planes ambiciosos para aterrizaje lunar en 2030

- Desarrollo de base lunar permanente en el Polo Sur

Revolución del Sector Privado

SpaceX ha emergido como un actor clave, particularmente en la exploración de Marte. Bajo el liderazgo de Elon Musk, la compañía ha logrado un progreso notable con el desarrollo de Starship, construyendo sobre la serie exitosa de cohetes Falcon. Su última prueba de lanzamiento marcó un hito significativo en la exploración espacial privada.

Exploración Robótica: Develando los Secretos del Sistema Solar

Los últimos cinco años han sido testigos de numerosas misiones robóticas revolucionarias:

Estudios de Mercurio y Sol

- Misión BepiColombo (Europa/Japón) completó cuatro sobrevuelos de Mercurio

- Sonda Parker de la NASA estudiando la corona solar y las erupciones

Misiones a Asteroides

- Misión Psyche al asteroide metálico

- OSIRIS-REx retornando muestras de Bennu

- Exitosa misión DART demostrando la desviación de asteroides

Misión DART (Dardo) para desviar el asteroide Didimos-Dimorphos en 2022. Foto: NASA

 Exploración de Marte

- Despliegue del rover Perseverance

- Misión climática Al-Amal de Emiratos Árabes Unidos

- Múltiples misiones estudiando el potencial de vida pasada

 Lunas de Júpiter

- Misiones europeas y de la NASA (Juice y Clipper) lanzadas para estudiar Europa, Calisto y Ganímedes

- Enfoque en la potencial vida en océanos sumergidos.

Espacio Comercial: La Nueva Frontera

La comercialización del espacio se ha acelerado dramáticamente:

- Primeros vuelos turísticos de Blue Origin

- Planes de comercialización de la ISS

- Surgimiento de nuevas empresas de lanzamiento como Rocket Lab

- Crecimiento de constelaciones de internet satelital (Starlink: 5.400 satélites)

- Desarrollo de redes competidoras (OneWeb, Kuiper)

Avances Científicos y Descubrimientos Astronómicos

Telescopio Espacial James Webb

El despliegue del Telescopio Espacial James Webb en el punto Lagrange 2 ha revolucionado la observación del espacio profundo, proporcionando vistas sin precedentes del universo temprano y galaxias distantes.

Descubrimientos de Exoplanetas

- Cerca de 1.000 nuevos exoplanetas identificados

- Descubrimiento notable de siete planetas del tamaño de la Tierra orbitando la estrella TRAPPIST-1

Otros Logros Significativos

- Primera imagen de un agujero negro (2022) - Agujero negro central de la Vía Láctea

- Pérdida del Observatorio de Arecibo

- Finalización del radiotelescopio FAST de China

- Desarrollo de nuevos telescopios en Chile y Hawái

Imagen del agujero negro del centro de la Vía Láctea. Foto: Event Horizon Telescope

El enfoque científico en la búsqueda de vida extraterrestre

- Programas formalizados de investigación de OVNIs del Pentágono

- Proyecto Galileo de Harvard

- Debates sobre la naturaleza de Oumuamua

- Misión Perseverance en Marte buscando señales de vida antigua

Un nuevo compromiso

Al entrar en la sexta temporada de El Sueño de Laika, el futuro de la exploración espacial parece más brillante que nunca. Con nuevos telescopios en construcción, misiones lunares avanzando y operaciones espaciales comerciales en expansión, los próximos cinco años prometen aún más descubrimientos y logros emocionantes en la mayor aventura de la humanidad.

Mi podcast continúa su compromiso de documentar estos logros notables, compartiendo las historias de individuos dedicados que han consagrado sus vidas a la exploración espacial. El viaje que comenzó hace cinco años avanza impulsado por la curiosidad humana y el eterno sueño de alcanzar las estrellas.

Para saber más escucha el episodio 231 de El Sueño de Laika

Reply

or to participate.